El periodismo, como una profesión que históricamente ha tenido la responsabilidad de informar verazmente a la sociedad, se enfrenta a un dilema complejo debido a la velocidad de la información y las dinámicas de las redes sociales. La inmediatez es, sin duda, un desafío que altera los métodos tradicionales de verificación y publicación de noticias….
Categoría: Derecho Civil
Contrato de Confidencialidad en Argentina: Requisitos, Normativa y Consecuencias
El contrato de confidencialidad es un acuerdo legalmente vinculante que establece las obligaciones de confidencialidad entre las partes involucradas. Este tipo de contrato es común en diversas áreas del derecho, incluyendo la industria de la información y la tecnología, la economía del conocimiento, y la producción audiovisual, entre otras.
Tipos de daños resarcibles
Dentro del derecho de daños, y de acuerdo al tipo de lesión, estos son los diferentes daños que se pueden reclamar en una demanda:
En el derecho de daños argentino, se pueden reclamar diversos tipos de daños, los cuales se clasifican principalmente en:
¿Que derechos tengo si la aerolinea me cancela el vuelo ya abonado?
Según la legislación argentina, si una aerolínea cancela tu vuelo ya pagado, tienes los siguientes derechos:
Reacomodación o Reembolso:
Inclusión obligatoria en el vuelo inmediato posterior del mismo transportador hacia tu destino.
Endoso de tu contrato de transporte, incluyendo conexiones con espacio confirmado, si es aceptable para ti.
El poco uso del derecho real de superficie
Razones para explicar el escaso uso del derecho real de superficie:
1. Cambio de mentalidad cultural: En algunos países, la idea de construir en terrenos ajenos no está arraigada, lo que dificulta la comprensión de que la propiedad del suelo no siempre implica la del edificio.
2. Normativas administrativas complejas: La gran cantidad de normas y trámites administrativos complicados y costosos necesarios para establecer el derecho de superficie dificultan su aplicación.
Solicitud Judicial para viaje al exterior con menor de edad
El código civil y comercial, en el art. 645, inciso c), establece que se requiere permiso de ambos progenitores para salir de la República. El mismo articulo también aclara: En todos estos casos, si uno de los progenitores no da su consentimiento o media imposibilidad para prestarlo, debe resolver el juez teniendo en miras el interés familiar.