Blog Sobre Derecho, Política y Desarrollo Personal

pasaron cosas…

Menú
  • Inicio
  • Sobre mi
Menú

Los derechos de autor

Publicada el 7 mayo, 2024 por hector julio franco

El Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas es un tratado internacional que tiene como objetivo la protección de los derechos de los autores sobre sus obras literarias y artísticas. Este convenio fue adoptado en 1886 y aprobado por la República Argentina mediante la Ley N° 25.140. A continuación, se presento un resumen de las disposiciones relevantes relacionadas con este convenio:

Principios Generales

  • Independencia de la Protección: El goce y ejercicio de los derechos no están subordinados a ninguna formalidad y son independientes de la protección en el país de origen de la obra. Esto implica que, incluso si una obra es publicada en un país que no es parte del convenio, el autor tiene derecho a su protección en los países firmantes del convenio.
  • Derechos de los Autores Extranjeros: Los autores extranjeros gozan en el país de los mismos derechos que la legislación nacional concede a los autores argentinos. Esto significa que, independientemente del lugar de residencia del autor, sus obras están protegidas por el convenio.
  • Reproducción Digital: Las excepciones permitidas en virtud del convenio, incluyendo el almacenamiento en forma digital en un soporte electrónico de una obra protegida, son totalmente aplicables en el entorno digital. Esto incluye la reproducción de obras en el entorno digital, como la impresión o almacenamiento digital de obras protegidas.
  • Publicación: Se define como la reproducción de la obra en forma tangible a la vez que el poner a disposición del público ejemplares de la obra que permita leerla o conocerla visualmente. Esto incluye tanto la edición con

Sabias que actualmente existen tecnologías que permiten el registro de autor de manera sencilla con certificación de sello de tiempo y autor?.

Si estas interesado en saber mas contactanos o comenta éste post.

Categoría: derechos de autor, Propiedad Intelectual y marcas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adquiere mi libro dando clic en la imágen

Si te interesa adquirir la versión digital a mitad de precio dale clic aquí.

Entradas recientes

  • El Gobierno No Ama: Anatomía Cruda del Poder
  • La crisis de la abogacía y la yerba mate en Misiones: dos sectores con la misma necesidad de reconversión
  • El potencial olvidado: Cómo los adultos mayores pueden transformar el empleo del futuro
  • Un Proyecto Clave para el Bienestar Escolar: Orientadores Sociales Educativos en Misiones
  • Propuesta para la Implementación de un Sistema de Tokenización de la Hoja Verde de Yerba Mate con Certificación de Precio Justo y Sin Trabajo Infantil

Comentarios recientes

    Archivos

    • mayo 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • noviembre 2024
    • septiembre 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024

    Categorías

    • Daños
    • Derecho Civil
    • Derecho comercial
    • Derecho de Familia
    • Derecho e IA
    • Derecho Electoral
    • Derecho Penal
    • Derecho societario y asociativo
    • derechos de autor
    • Desarrollo Personal
    • educacion
    • Minoridad
    • Política
    • Propiedad Intelectual y marcas

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    © 2025 Blog Sobre Derecho, Política y Desarrollo Personal | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • WhatsApp