Blog Sobre Derecho, Política y Desarrollo Personal

pasaron cosas…

Menú
  • Inicio
  • Sobre mi
Menú

El poco uso del derecho real de superficie

Publicada el 25 marzo, 2024 por hector julio franco

Razones para explicar el escaso uso del derecho real de superficie:

  1. Cambio de mentalidad cultural: En algunos países, la idea de construir en terrenos ajenos no está arraigada, lo que dificulta la comprensión de que la propiedad del suelo no siempre implica la del edificio.
  2. Normativas administrativas complejas: La gran cantidad de normas y trámites administrativos complicados y costosos necesarios para establecer el derecho de superficie dificultan su aplicación.
  3. Desconocimiento de la figura: Existe un cierto desconocimiento sobre la estructura jurídica y el funcionamiento práctico del derecho de superficie, especialmente debido a su naturaleza mixta o dual.
  4. Incertezas legales: El régimen específico establecido por el Código Civil y Comercial de la Nación genera incertidumbre y contribuye a la baja aplicación de este tipo de derecho.

El derecho real de superficie representa una excepción al principio de que el propietario del suelo es dueño de lo que en él se construye, planta o foresta.

Permite que otra persona tenga el derecho de realizar estas actividades en un terreno ajeno y adquirir la propiedad de lo producido. Sin embargo, la confusa conceptualización legal y la necesidad de una derogación convencional del principio de accesión dificultan su aplicación y comprensión.

Categoría: Derecho Civil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adquiere mi libro dando clic en la imágen

Si te interesa adquirir la versión digital a mitad de precio dale clic aquí.

Entradas recientes

  • El Gobierno No Ama: Anatomía Cruda del Poder
  • La crisis de la abogacía y la yerba mate en Misiones: dos sectores con la misma necesidad de reconversión
  • El potencial olvidado: Cómo los adultos mayores pueden transformar el empleo del futuro
  • Un Proyecto Clave para el Bienestar Escolar: Orientadores Sociales Educativos en Misiones
  • Propuesta para la Implementación de un Sistema de Tokenización de la Hoja Verde de Yerba Mate con Certificación de Precio Justo y Sin Trabajo Infantil

Comentarios recientes

    Archivos

    • mayo 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • noviembre 2024
    • septiembre 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024

    Categorías

    • Daños
    • Derecho Civil
    • Derecho comercial
    • Derecho de Familia
    • Derecho e IA
    • Derecho Electoral
    • Derecho Penal
    • Derecho societario y asociativo
    • derechos de autor
    • Desarrollo Personal
    • educacion
    • Minoridad
    • Política
    • Propiedad Intelectual y marcas

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    © 2025 Blog Sobre Derecho, Política y Desarrollo Personal | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • WhatsApp