Blog Sobre Derecho, Política y Desarrollo Personal

pasaron cosas…

Menú
  • Inicio
  • Sobre mi
Menú

Derechos de socios ante una asamblea de entidad civil

Publicada el 27 marzo, 202430 marzo, 2024 por hector julio franco

Las personas que son socios activos de una entidad civil sin fines de lucro, como puede ser un club deportivo, social; una asociación civil en general como la asociación de bomberos, biblioteca popular, etc. frente a la realización de una asamblea general, poseen los siguientes derechos:

Derecho a ser notificados de manera fehaciente. La manera mas común es a través de la publicación de edictos. Esta notificación se debe realizar con una debida anticipación que generalmente está establecida en el estatuto interno de la entidad o bien en la normativa de la autoridad de aplicación. (generalmente 15 días).

Derecho a examinar con anticipación toda la documentación que vaya a ser tratada en la referida asamblea y que obviamente sea parte del orden del día.

Derecho a confirmar si posee derecho a voto. Es decir si no pesa ninguna suspensión en sus derechos como socio activo y si está al día en el pago de la cuota social.

Derecho a poder pagar la deuda que pudiere tener antes de a asamblea. Generalmente si el estatuto no dice nada al plazo máximo; los usos y costumbres establecen que se podrá pagar la deuda y de esa manera «recuperar» la posibilidad de votar; hasta el inicio de la misma.

Derecho a examinar previamente el padrón de asociados. Este es un derecho fundamental, puesto que no solo asiste al asociado el derecho de confirmar si está incluido en el padrón, sino verificar si las demás personas que lo están, tienen derecho a hacerlo. Es decir que no haya inclusión de personas extrañas a la entidad.

Derecho a ingresar a la asamblea. Aún cuando haya llegado tarde. Obviamente que ya solo podrá participar de los puntos del orden del día todavia no tratados.

Derecho a vos. Esto es a pedir la palabra y expresarse en la asamblea, siempre y cuando sea referido a lo que se esté tratando o debatiendo y esté relacionado al orden del dia. También tiene derecho a proponer mociones y que las mismas sean tratadas por el pleno asambleario.

Derecho a votar. Implica derecho a decidir en el tratamiento de los diversos puntos del orden del día y en las mociones que se planteen. Este derecho puede hacerse de diversas formas: a mano alzada, o en voto secreto, según lo establezca el estatuto o lo defina en moción previa la propia asamblea.

Derecho a impugnar la asamblea si considera que se han vulnerado sus derechos o el proceso asambleario no ha respetado las formas y el procedimiento legal y estatutario.

Si éste post te gustó, compartelo y hazmelo saber en los comentarios.

Si te interesa aprender mas sobre asociaciones civiles, te invito a que compres mi libro: Manual Práctico de Entidades Civiles o bien compres mis cursos: Como conformidad una asociación civil + Procesos Asamblearios de Asociaciones civiles.

Categoría: Derecho societario y asociativo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adquiere mi libro dando clic en la imágen

Si te interesa adquirir la versión digital a mitad de precio dale clic aquí.

Entradas recientes

  • El Gobierno No Ama: Anatomía Cruda del Poder
  • La crisis de la abogacía y la yerba mate en Misiones: dos sectores con la misma necesidad de reconversión
  • El potencial olvidado: Cómo los adultos mayores pueden transformar el empleo del futuro
  • Un Proyecto Clave para el Bienestar Escolar: Orientadores Sociales Educativos en Misiones
  • Propuesta para la Implementación de un Sistema de Tokenización de la Hoja Verde de Yerba Mate con Certificación de Precio Justo y Sin Trabajo Infantil

Comentarios recientes

    Archivos

    • mayo 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • noviembre 2024
    • septiembre 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024

    Categorías

    • Daños
    • Derecho Civil
    • Derecho comercial
    • Derecho de Familia
    • Derecho e IA
    • Derecho Electoral
    • Derecho Penal
    • Derecho societario y asociativo
    • derechos de autor
    • Desarrollo Personal
    • educacion
    • Minoridad
    • Política
    • Propiedad Intelectual y marcas

    Meta

    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    © 2025 Blog Sobre Derecho, Política y Desarrollo Personal | Funciona con Minimalist Blog Tema para WordPress
    • Facebook
    • Twitter
    • LinkedIn
    • WhatsApp